El
rábano es una verdura con propiedades antioxidantes y, por lo tanto,
antienvejecimiento. Cuenta con gran cantidad de vitamina C, que ayuda
a eliminar los residuos que se acumulan en nuestro cuerpo por la
ingesta de alimentos con sustancias perjudiciales para nuestra salud.
En la entrada de hoy os vamos a explicar cómo se cultiva, ya que
estamos en una época ideal para cultivarlo.
Los
rábanos prefieren un suelo mojado y con gran cantidad de nutrientes.
Por ello, debemos tener en cuenta que una vez que los tengamos
sembrados será conveniente añadir un poco de compost a la tierra.
Pasos
1.-
Removemos la tierra con la azada y hacemos surcos con un palo.
Dejaremos una separación de 5 centímetros, aproximadamente, entre
cada surco.
2.-
Depositamos las semillas en cada surco. Dejarlas caer de una en una,
para extenderlas por todo el surco.
3.-
Enterramos los surcos con tierra. Una vez enterrados, procedemos a
echar un poco de compost.

Por
último, es importante que los reguéis diariamente. El riego por
goteo o mediante regadera es ideal para este tipo de cultivo, ya que
deberemos mantener el suelo húmedo y proporcionarle agua en su justa
medida, siempre si pasarnos (evitar hacer charco).