domingo, 1 de marzo de 2015

¿Qué puedo plantar en marzo?

Ya tenemos aquí el mes de marzo y muchos os preguntaréis… ¿Qué puedo plantar en mi huerto? El buen tiempo llega y eso ayudará a que nuestros cultivos germinen. Podemos plantar en semilleros o directamente.

Semilleros
Febrero y marzo son dos buenos meses para hacer nuestros semilleros. De esta forma ahorraremos dinero, ya que no tendremos que comprarlas plantas. ¿Qué semilleros podemos hacer? Los siguientes:

Apio
El período para cultivar esta hortaliza va de marzo a junio. Si hacéis los semilleros en marzo podréis transplantarlo en mayo y recolectarlo en octubre.

Berenjenas
El período de siembra de este producto va de febrero a marzo y el transplante se realiza en mayo. Mientras que su recolección es en los meses de agosto y septiembre.

Boniato
Con este cultivo ocurre lo mismo que con el anterior. A la hora de hacer el transplante tendremos que hacer un caballón en la tierra (similar al de las patatas) para su correcto desarrollo.

Cebolla tardía
Marzo es el último mes para hacer los semilleros de este cultivo. En mayo podremos realizar el transplante y la recolección será en octubre, si todo va bien.

Lechugas de primavera
Las lechugas de primavera se siembran en semilleros a partir de febrero, hasta el mes de mayo. Si se siembran en febrero, podremos transplantarlas en abril y recolectarlas en mayo.

Pimientos
El período de siembra de este producto va de febrero a julio. Su transplante se realiza en mayo y la recolección la podremos hacer en el período transcurrido entre los meses de junio y julio.

Tomate
Es la estrella del huerto. ¿Qué sería un huerto sin el tomate? Podemos sembrarlo en semilleros a partir de febrero y hasta el mes de mayo. Si lo sembramos en marzo, podremos transplantarlo a mediados de mayo aproximadamente y empezar a recolectarlo en julio.





Siembra directa
Rábanos
Durante todo el año podemos plantar rábanos. ¿No sabes cómo se siembran? Pues entra aquí y te lo explicamos.

Calabaza
Se siembra en los meses de marzo y abril. La calabaza puede ser de varios tipos y todas ellas se siembran de forma directa en el bancal. Lo recomendable es cavar hoyos de 2-3 cm de profundidad y sembrar dos semillas en cada uno.

Zanahoria
Este cultivo se siembra a partir de este mes, siendo su último mes de siembra el de octubre. Si lo cultivamos ya, podremos comer zanahorias a partir de junio.